1- Objetivos Generales:
|
- Vincular las cuestiones teórico-prácticas en torno a los contenidos disciplinares.
- Explicar diferentes actos de comunicación
- Interpretar diferentes clases de textos.
- Producir textos adecuados, correctos y pertinentes en diversas situaciones comunicativas.
- Producir textos de género periodístico acordes con las unidades del programa.
|
2- Modalidad de Desarrollo de Clases:
|
- Realización de trabajos prácticos de manera grupal e individual.
- Ejercicios de autoevaluación.
- Producción de textos orales y escritos.
- Producción de textos escritos en tiempo real con recursos tecnológicos.
- Exposiciones críticas.
|
3- Criterios de Evaluación:
|
- Suficiente apropiación de los contenidos desarrollados en la cátedra de acuerdo con la especificidad del tema en cada unidad de aprendizaje.
- Periodicidad de la asistencia.
- Apropiación y aplicación de recursos y estrategias teóricas, prácticas y de procedimientos informáticos.
- Participación y cumplimiento en las tareas propuestas para cada módulo de clase.
- Realización en tiempo y forma de los trabajos prácticos establecidos como obligatorios.
|
4- Nomina de trabajos Prácticos (acreditables):
|
GUIA
|
TEMAS / CONCEPTOS
|
Fecha estimada
|
Nº: 1
|
|
16 y 17 de abril
|
Nº: 2
|
La comunicación. Oralidad y escritura. El párrafo como unidad textual. Exposiciones grupales.
|
14, 15, 21 y 22 de mayo
|
Nº: 3
|
Texto expositivo: la explicación. Progresión temática. El texto de divulgación científica. Exposiciones grupales
|
18 y 19 de junio
|
Nº: 4
|
Narrativa: lectura y producción de crónicas periodísticas y literarias. Exposiciones grupales
|
20 y 21 de agosto
|
Nº: 5
|
Texto argumentativo: reseñas, nota editorial, carta de lectores
|
1 y 2 de octubre
|
Nº: 6
|
Texto argumentativo: comentario de ensayos.
|
29 y 30 de octubre
|
Nº: 7
|
Producciones con formato periodístico en soporte virtual- digital e impreso
|
12 y 13 de noviembre
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario